ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONOMICAS – FACE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El Programa de Administración de Empresas promueve la formación integral de personas que llegaran a desempeñarse como profesionales de la Administración de Empresas, para ello busca que su egresado tenga un conjunto de competencias que le ayuden a enfrentarse a los retos que el entorno le impondrá en su rol como creador y administrador de organizaciones, desde ámbito de los tres saberes idóneos: el saber conocer, el saber hacer y el saber ser.
INFORMACIÓN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIÓN Y VISIÓN
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/Recurso-1-2.webp)
MISIÓN
misión
Formar profesionales responsables social y culturalmente, bajo la libertad de pensamiento, con vocación investigativa y emprendedora para planear, gestionar y administrar todo lo relacionado con la prestación de servicios en el sector turístico y hotelero, de tal manera que contribuya a la solución de problemas, en un ambiente sostenible con visión local, regional, nacional e internacional.
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/vision-1.webp)
VISIÓN
visión
En el año 2025, ser reconocido como el programa líder en la formación de profesionales integrales, comprometidos con el desarrollo sustentable de las organizaciones en el ámbito regional, nacional e internacional.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Contribuir a la formación integral de los estudiantes del Programa de Administración de Empresas.
- Propender por la creación, el desarrollo y la transmisión del conocimiento en todas sus formas y expresiones.
- Desarrollar programas de asesoría y consultoría en los distintos campos del saber a través de convenios con organizaciones del medio.
- Contribuir a la creación, crecimiento, desarrollo y proyección de las organizaciones de la región y del País.
- Promover e impulsar la ejecución e implementación de proyectos de investigación y extensión, con la participación activa de docentes, estudiantes y egresados.
- Promover la libertad de opinión y de expresión de todos los actores del Programa; respetando el derecho a no ser molestado a razón de las opiniones emitidas, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin restricción de fronteras y medios de comunicación.
- Promover el pensamiento crítico y reflexivo en el desarrollo de las diferentes actividades vinculadas a la docencia, investigación y extensión.
- Vincular al personal académico y administrativo más calificado e idóneo, tanto de la región como del país y aún de exterior, cuando sea necesario.
- Propender por la búsqueda constante de la excelencia académica y administrativa, de tal manera que se garantice un servicio de calidad a la comunidad.
- Promover el uso de las Tics en el desarrollo de la práctica docente, investigativa y de proyección social y extensión.
- Contribuir a la formación integral de los estudiantes del Programa de Administración de Empresas.
- Propender por la creación, el desarrollo y la transmisión del conocimiento en todas sus formas y expresiones.
- Desarrollar programas de asesoría y consultoría en los distintos campos del saber a través de convenios con organizaciones del medio.
- Contribuir a la creación, crecimiento, desarrollo y proyección de las organizaciones de la región y del País.
- Promover e impulsar la ejecución e implementación de proyectos de investigación y extensión, con la participación activa de docentes, estudiantes y egresados.
PERFILES DE FORMACIÓN
PERFIL PROFESIONAL
El Administrador de la Universidad Popular del Cesar deberá ser un hombre crítico, creativo, innovador, inconforme, humanista, solidario y democrático, con valores que trasciendan los límites de la organización para que las acciones que desarrolle en cualquier actividad profesional y personal, se caractericen por su transparencia, honestidad, equidad, responsabilidad y respeto por sí y por los demás.
Deberá tener una serie de características propias que permitan generar nuevas ideas que lleven a emprender y desarrollar la formación de empresas, poseer carácter de triunfador, con una disciplina férrea para adquirir nuevos conocimientos, un mejoramiento continuo a través del esfuerzo, un alto nivel de superación que concluya en un progreso académico y laboral, no conformarse con los parámetros entregados en sus clases, sino investigar y formar su propio criterio profesional, la búsqueda de la propia realización personal y profesional. Deberá ser un profesional capaz de identificar problemas claves en las distintas áreas del conocimiento, de las organizaciones y de la sociedad, abstraerlos de la realidad, convertirlos en materia de investigación y encontrarles soluciones específicas.
PERFIL OCUPACIONAL
El administrador de la Universidad Popular del Cesar, con la formación integral que recibe, estará capacitado para:
- Responder a los requerimientos de la demanda del medio organizacional en general: Sector Público o Privado.
- Desempeñar cargos directivos a nivel general o funcional.
- Diseñar e implementar sistemas de información gerencial.
- Realizar proyectos de investigación aplicada, estructura organizacional y organización y métodos para el desarrollo organizacional.
- Crear o participar en la creación de Empresas.
- Diseñar estrategias de gestión en cualquiera de las áreas funcionales de organización.
- Generar sus propias actividades ocupacionales
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Teléfono:
Número: 605 588 55 92
Extensión: 1130
Directora de Departamento:
Alexi Leonor Vidal Brito
Ubicación:
Sede Sabanas
Valledupar – Cesar
Correo:
admonempresas@unicesar.edu.co
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/3-1.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/6.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/2-1.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/1-1.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/7.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/4.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/8.webp)