DERECHO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
DERECHO
INFORMACIÓN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIÓN Y VISIÓN
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/Recurso-1-2.webp)
MISIÓN
misión
El programa de Derecho de la Universidad Popular del Cesar tiene como misión “la formación de juristas; esto es, abogados conocedores de la legislación Nacional y de su sentido social, con vasta formación disciplinar, dotados de las competencias y destrezas para el ejercicio eficaz de su profesión, de una sólida contextura moral, provistos de un ponderado criterio para la elaboración, interpretación y aplicación de las normas en función de la solución de los problemas del contexto, conscientes de que la función social del derecho es la protección efectiva de los derechos inherentes a la condición humana y ser un instrumento para el desarrollo de la Nación”.
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/vision-1.webp)
VISIÓN
visión
El programa de Derecho de la Universidad Popular del Cesar, será reconocido por su liderazgo en la formación de abogados integrales; conocedores de la disciplina jurídica, competentes en el ejercicio profesional, responsable y comprometido con la defensa del Estado Social – Democrático de Derecho y la realización del valor de la justicia.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- El programa de Derecho tiene como objeto de estudio al conjunto de normas constitucionales, legales, jurisprudenciales entre otras, que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales englobados dentro de los órdenes jurídicos nacional e internacional, así como a las teorías analíticas y la doctrina que hace parte de la ciencia jurídica destinada al análisis del ordenamiento jurídico y el sistema normativo como sistema social.
- Crear y consolidar instrumentos y mecanismos que favorezcan el desarrollo de las capacidades de investigación en la formación de profesionales, en armonía con el entorno social, cultural y sus tendencias.
- Crear los escenarios de investigación, la prestación de servicio y proyección social exigido para la acreditación de los programas universitarios, así como llevar a la práctica los conocimientos científicos generados en la actividad académica.
- Coordinar y articular acciones con el fin de ofrecer alternativas de solución a necesidades y situaciones de conflicto presentadas en los ámbitos local, nacional e internacional.
PERFILES DE FORMACIÓN
PERFIL PROFESIONAL
El Programa propone formar abogados conocedores de la Legislación Nacional, dotados de herramientas conceptuales y prácticas que le permitan el ejercicio eficaz de su profesión como asesores, consultores, litigantes o servidores públicos, dotados de un pensamiento crítico frente al derecho, con sensibilidad social y política, capaces de generar y de apropiarse en función de su profesión, de los saberes científicos y tecnológicos contemporáneos, soportados en una ética de la responsabilidad y la honestidad, basada en el dialogo, el consenso, el respeto a la diferencia y el pluralismo; comprometidos en la defensa del Estado Social y Democrático de Derecho.
PERFIL OCUPACIONAL
Los profesionales del derecho, tienen las competencias para desempeñarse como abogados litigantes, asesores o consultores de instituciones públicas o privadas, operadores judiciales, miembros de corporaciones públicas de carácter local, regional y nacional, servidores públicos del orden local, regional o nacional y gestores de políticas públicas.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Teléfono:
Número: 605 588 55 92
Extensión: 1125
Directora de Departamento:
Rosa Isela Rodriguez Fragozo
Ubicación:
Sede Sabanas
Valledupar – Cesar
Correo:
derecho@unicesar.edu.co
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/3-1.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/6.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/2-1.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/1-1.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/7.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/4.webp)
![](https://www.unicesar.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/8.webp)