ENFERMERÍA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERÍA

INFORMACIÓN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Formar integralmente profesionales de Enfermería con calidad científica, ética y humanística, cuidadores de la vida, la salud y el ambiente; con una perspectiva social, humanística e intercultural, utilizando la investigación como un eje trasversal, para responder a...
MISIÓN
Formar integralmente profesionales de Enfermería con calidad científica, ética y humanística, cuidadores de la vida, la salud y el ambiente; con una perspectiva social, humanística e intercultural, utilizando la investigación como un eje trasversal, para responder a las necesidades del contexto local, regional, nacional e internacional. (PEP, 2020)
VISIÓN
El programa de Enfermería de la Universidad Popular del Cesar (UPC), será reconocido en el año 2025 a nivel regional, nacional e internacional, por la formación de profesionales de Enfermería competentes para brindar cuidados al individuo, familia, colectivos y...
MISIÓN
El programa de Enfermería de la Universidad Popular del Cesar (UPC), será reconocido en el año 2025 a nivel regional, nacional e internacional, por la formación de profesionales de Enfermería competentes para brindar cuidados al individuo, familia, colectivos y ambiente, con calidad científica y ética, social, humanística e intercultural, utilizando la investigación para contribuir a la solución de problemas del contexto. (PEP, 2020)
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Formar Profesionales de Enfermería integrales, competentes para brindar cuidado a las personas y ambiente, asumiendo los diferentes roles de la profesión, demostrando conocimientos científicos, principios éticos, autonomía y liderazgo en la toma de decisiones, para contribuir a la solución de problemas de la disciplina, en el ámbito local, regional, nacional e internacional (PEP, 2020)
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Formar enfermeros(as) competentes para brindar cuidado holístico a las personas y colectivos, basados en modelos de cuidado y criterios de calidad en las dimensiones éticas, científicas y tecnológicas, respetando la diversidad cultural.
- Formar enfermeros(as) competentes, para dirigir instituciones, programas y realizar intervenciones de atención primaria en salud, coordinando acciones con equipos intersectoriales e interdisciplinarios.
- Formar profesionales de Enfermería, líderes en la gestión de los servicios de salud contextualizados en lo epidemiológico, político, cultural y económico del sistema de salud.
- Fomentar la gestión de los servicios y del cuidado de Enfermería, con una visión contextualizada a la situación epidemiológica, política, cultural y tendencias actuales en salud, a nivel Regional, Nacional e Internacional.
- Participar en el diseño y desarrollo de programas educativos, proyectos y protocolos en salud, que conduzcan a crear una cultura de autocuidado y de conservación del ambiente, estableciendo vínculos entre los sectores salud y educación, para aportar a la solución de problemas sociales.
PERFILES DE FORMACIÓN
PERFIL PROFESIONAL
El aspirante a estudiar el programa de Enfermería en la UPC, debe ser una persona con sensibilidad humana, motivación para el servicio a la persona, familia y colectivos, con habilidades comunicativas, dispuesto a adquirir los conocimientos de la disciplina de Enfermería. PEP (2020)
PERFIL OCUPACIONAL
El profesional de enfermería de la UPC estará en capacidad de brindar cuidado holístico a la persona, familia y colectivos, a partir de una formación en valores, con principios éticos, bioéticos y autonomía en el desempeño con calidad y calidez, en los diversos roles: asistencial, gerencial, educativo, investigativo, personal independiente en contexto multicultural. (PEP, 2020).
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Teléfono:
Número: 605 588 55 92
Extensión: 1117
Directora de Departamento:
Doris Marina Cerchiario Fernández
Ubicación:
Sede Hurtado
Valledupar – Cesar
Correos:
enfermeria@unicesar.edu.co
doriscerchiario@unicesar.edu.co
Enfermeria en redes: