ESPECIALIZACIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Inicio 9 Postgrados 9 Especializaciones 9 Esp. Neuropsicopedagogía

ESPECIALIZACIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA

Un cerebro rodeado de material de estudio.

INFORMACIÓN GENERAL

Título Otorgado: Especialista en Neuropsicopedagogía
Metodología: Presencial
Tipo de Resolución: Registro Calificado
No. Resolución de aprobación: 19897 del 21/10/2020
Código SNIES del programa: 109718
Sede: Valledupar

PERFILES  DE FORMACIÓN

PERFIL DEL ASPIRANTE

La Especialización en Neuropsicopedagogía va dirigida a profesionales en las áreas de las Ciencias Humanas, Educativas y Ciencias Sociales, psicólogos pedagogos, docentes, psicopedagogos, educadores especiales y orientadores escolares. El aspirante a la especialización debe contar con competencias orientadas a la comprensión de los procesos neuropsicológicos y pedagógicos inherentes a la evaluación e intervención del proceso enseñanza-aprendizaje; facilidad para entablar relaciones interpersonales y para coordinar personas y grupos. Disposición hacia la lectura y apropiación de textos en inglés.

PERFIL DEL EGRESADO

El Especialista en Neuropsicopedagogía estará capacitado para:

  • Evaluar procesos psicológicos, cognición y trastornos de aprendizaje.
  • Diseñar estrategias de intervención alrededor de los procesos de aprendizaje, soportados en las posturas teóricas de la psicología educativa y las neurociencias.
  • Prevenir, detectar y evaluar alteraciones en procesos cognoscitivo-comportamentales que afectan el desarrollo y/o el aprendizaje escolar.
  • Promocionar la inclusión escolar.
  • Identificar, valorar y definir estrategias de intervención escolar en las necesidades educativas diversas y de las alteraciones en el desarrollo madurativo, educativo y social de los estudiantes.
  • Promocionar valores que conlleven al mejoramiento del clima escolar y la convivencia.
  • Prevenir e intervenir los problemas de aula, clima, disciplina y violencia escolar.
  • Diseñar y desarrollar proyectos de Orientación Vocacional - profesional – laboral
  • Brindar asesoría profesional y ocupacional a los estudiantes.
  • Intervenir el acto educativo, que incluye las relaciones pedagógico-curriculares.
  • Desarrollar acciones de asesoría, tutoría y consultoría a la comunidad educativa sobre problemáticas educacionales y psicoeducativas

DURACIÓN Y COSTO

Jornada

Viernes y Sábados

Valor por Semestre

4,5 SMMLV

No. Cupos

25 Cupos

Duración

2 Semestres

Créditos

26 Créditos

INFORMACIÓN DE FINANCIACIÓN

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Vigencia 2025: $172.000

MEDIOS DE PAGO

Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)

ALIANZAS FINANCIERAS

DESCUENTOS

Egresados 25% – Base de la matrícula
Docentes de la UPC: 30% – Base de la matrícula
Votación 10% – Base de la matrícula

MÁS INFORMACIÓN

Misión y Visión

Misión y Visión

Objetivos Generales y Especificos

Objetivo General y Especificos

Historia del Programa

Historia del Programa

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

misión

Formar especialistas integrales en el área de la Neuropsicopedagogía con capacidad de identificar, evaluar e intervenir problemáticas relacionadas con el proceso enseñanza-aprendizaje y el desarrollo psicosocial de los niños y adolescentes en el contexto educativo.

VISIÓN

visión

El Programa de Especialización en Neuropsicopedagogía de la Universidad Popular del Cesar en el año 2028 será reconocido a nivel regional, nacional por ser un programa de posgrado de una universidad pública que tiene como estrategia formar especialistas con competencias que le sirvan de herramienta para mejorar la calidad de los procesos educativos.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

OBJETIVO GENERAL

Formar especialistas en Neuropsicopedagogía que evalúen e intervengan de manera estratégica e innovadora los procesos cognitivos, los métodos de enseñanza-aprendizaje y orientación escolar, a partir de las tendencias actuales en el contexto educativo y de las implicaciones en la relación Neuropsicología -psicología-pedagogía.

HISTORIA DEL PROGRAMA

L

01

La Especialización en Neuropsicopedagogía, a través de la comprensión del funcionamiento de los procesos mentales superiores (atención, memoria, funciones ejecutivas), de las explicaciones psicológicas y de las instrucciones pedagógicas, pretende ofrecer un marco de conocimiento y acción integro para la descripción, explicación, tratamiento y potenciación de los procesos de enseñanza-aprendizaje que acontecen a lo largo de la vida, promoviendo una formación integral con repercusiones más allá́ de la institución educativa y del período temporal y tipo de aprendizaje que establece como valido.

Marco de Conocimiento
L

02

Se propone Especialización en Neuropsicopedagogía con metodología presencial, para la obtención registro calificado programa de posgrado, alineado con lo establecido el decreto 1075 de 26 de mayo de 2015, por el cual se establecen las condiciones de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior. Que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta de programas académicos, la Especialización se crea mediante el Acuerdo No. 036 de 18 de septiembre de 2018 emitido por el Consejo Superior.

Especialización en Neuropsicopedagogía

INFORMACIÓN DE CONTACTO

TELÉFONO

Número: 605 588 5592

Extensión: 1032

Oficina de Postgrados

Cel: 302 252 4153

CORREO

postgradoface@unicesar.edu.co

Ubicación

Sede Hurtado

Valledupar – Cesar

Ir al contenido