ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

Inicio 9 Postgrados 9 Especializaciones 9 Esp. Ingeniería de Software

ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

persona sentada con las manos en un teclado mirando un computador

INFORMACIÓN GENERAL

Título Otorgado: Especialista en Ingeniería de Software
Metodología: Presencial
Tipo de Resolución: Registro Calificado
No. Resolución de aprobación: 9337 del 02/09/2019
Código SNIES del programa: 108287
Sede: Valledupar

El avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha creado nuevas oportunidades y demandas en diversos campos, lo que requiere profesionales altamente competentes en este ámbito. En Colombia, el gobierno está apostando por la industria de software y tecnología, reconociendo la necesidad de profesionales en Ingeniería de Software, ya que la demanda supera la oferta según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC, 2013). La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) ha señalado que el país carece de la cantidad necesaria de ingenieros de software para satisfacer sus necesidades de desarrollo. Por lo tanto, la Ingeniería de Software se ha vuelto crucial para la competitividad nacional y la formación en este campo se considera esencial para las Instituciones de Educación Superior en Colombia.

El avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha creado nuevas oportunidades y demandas en diversos campos, lo que requiere profesionales altamente competentes en este ámbito. En Colombia, el gobierno está apostando por la industria de software y tecnología, reconociendo la necesidad de profesionales en Ingeniería de Software, ya que la demanda supera la oferta según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC, 2013). La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) ha señalado que el país carece de la cantidad necesaria de ingenieros de software para satisfacer sus necesidades de desarrollo. Por lo tanto, la Ingeniería de Software se ha vuelto crucial para la competitividad nacional y la formación en este campo se considera esencial para las Instituciones de Educación Superior en Colombia.

PERFILES  DE FORMACIÓN

PERFIL DEL ASPIRANTE

La Especialización en Ingeniería de Software va dirigido a quienes hayan obtenido un título de pregrado en Ingeniería de Sistemas o profesiones afines y profesionales en otras áreas, que demuestren experiencia en el desarrollo y/o gestión del software.

PERFIL DEL EGRESADO

El especialista en ingeniería de software estará capacitado para desempeñarse laboralmente en Instituciones públicas y privadas relacionadas con el área de desarrollo de software como:

  • Gerente o director de proyectos de desarrollo de software.
  • Gestor de proyectos de desarrollo de software.
  • Administrador de proyectos de desarrollo de software.
  • Arquitecto de software.
  • Auditor interno y/o externo de software.
  • Certificador de calidad.
  • Gerente de tecnología informática.
  • Consultor en proyectos de tecnología informática.
  • Asesor en proyectos de tecnología informática.
  • Interventor en proyectos de tecnología informática.

DURACIÓN Y COSTO

Jornada

Viernes y Sábados

Valor por Semestre

4,5 SMMLV

No. Cupos

25 Cupos

Duración

2 Semestres

Créditos

28 Créditos

INFORMACIÓN DE FINANCIACIÓN

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Vigencia 2025: $172.000

MEDIOS DE PAGO

Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)

ALIANZAS FINANCIERAS

DESCUENTOS

Egresados 25% – Base de la matrícula
Docentes de la UPC: 30% – Base de la matrícula
Votación 10% – Base de la matrícula

MÁS INFORMACIÓN

Misión y Visión

Misión y Visión

Objetivos Generales y Especificos

Objetivo General y Especificos

Historia del Programa

Historia del Programa

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

misión

Ofrecer un programa de especialización en ingeniería de software en Valledupar, Colombia, que forme profesionales altamente capacitados en el proceso de desarrollo de software de alta calidad, a través de un enfoque práctico y basado en las necesidades del mercado educativo y laboral de Valledupar y sus alrededores.

VISIÓN

visión

Ser reconocidos como un programa de especialización en ingeniería de software líder en el país, por la calidad de nuestra formación y la excelencia de nuestros egresados en el mercado laboral. Buscamos ser un referente en la formación de profesionales altamente capacitados en el proceso de desarrollo de software de alta calidad, capaces de generar valor y transformación en la sociedad y la industria. Aspiramos a contribuir al posicionamiento de Valledupar como un centro de innovación y tecnología en la región y en el país.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

OBJETIVO GENERAL

Formar personal especializado en el área de la ingeniería de software, con el fin de fortalecer los procesos productivos de las empresas, la gestión tecnológica, el análisis de las necesidades del entorno y la solución de problemas en su campo de desempeño profesional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

    • Desarrollar en el estudiante competencias en el desarrollo de software basados en las metodologías, modelos, métodos, técnicas, estándares y procedimientos propios de la ingeniería del software.
    • Gestionar y liderar proyectos de software que permitan enfrentar el reto de desarrollo, evaluación y gestión que exige actualmente la industria del software, usando la innovación tecnológica.
    • Mejorar las competencias profesionales en los ingenieros de sistemas y carreras afines de la región y el país, con el fin de hacerlos más competitivos en el desempeño de sus profesiones y prepararlos para afrontar los nuevos retos en el desarrollo de proyectos informáticos en un mundo globalizado

    HISTORIA DEL PROGRAMA

    L

    01

    Bajo esta directriz la Universidad Popular del Cesar, ofrece a la comunidad una especialización en Ingeniería de Software, teniendo como referentes la visión y misión de la Universidad y del programa, los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, ACOFI y las tendencias internacionales, así como la opinión de los egresados y las expectativas del sector productivo. Se oferta un programa que responde a las necesidades locales y regionales, enmarcadas en un contexto nacional e internacional; enfatizando su formación en el área de ingeniería de software y complementándola con las otras áreas relevantes para la formación de un especialista que esté acorde a las tendencias tecnológicas como son gestión de proyectos y las arquitecturas computacionales.

    Especialización en Ingeniería de Software
    L

    02

    La Universidad Popular del Cesar a través de la Facultad de Ingenierías y Tecnológicas proyecta el Programa de Especialización en Ingeniería de Software como uno de los objetivos del plan de desarrollo institucional, y con una necesidad regional y local de ampliar la cobertura de nuevos programas académicos a nivel de especialización: creado mediante Acuerdo 025 del 18 de septiembre de 2018 del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar. El Programa está ubicado en el nivel de formación avanzada (especialización), modalidad presencial adscrita a la Facultad de Ingeniería y Tecnológicas, con una duración de dos semestres académicos, y un total de 28 créditos, que le permitirán al estudiante con el cumplimiento de otros requisitos, obtener el título de Especialista en Ingeniería de Software.

    2018. Creación del programa

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    TELÉFONO

    Número: 605 588 5592

    Extensión: 1032

    Oficina de Postgrados

    Cel: 302 252 4153

    CORREO

    postgradoface@unicesar.edu.co

    Ubicación

    Sede Hurtado

    Valledupar – Cesar

    Ir al contenido