Valledupar, Cesar ā 29 de marzo de 2025
Comprometida con los Derechos Humanos, la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y PolĆticas, de la Universidad Popular del Cesar, activó un conjunto de acciones que apuntan a un objetivo principal: recopilar información clave sobre las condiciones de la población privada de la libertad en Valledupar y su zona rural.
Esta primera fase del plan se enfoca en diseƱar estrategias jurĆdicas que garanticen el respeto por los derechos humanos, el debido proceso y la dignidad de esta población en los centros transitorios. AsĆ lo explicó la decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y PolĆticas de la UPC, Ema Yuselsy Molina Roys.
āEste proyecto se genera en convenio con el municipio de Valledupar, a travĆ©s de la SecretarĆa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Universidad Popular del Cesar -UPC-, mediante la Facultad de Derecho, que pone a disposición la capacidad instalada del Consultorio JurĆdico Franklin MartĆnez Solano, liderado por el abogado AnĆbal AndrĆ©s Cotes Coboā, dijo Molina Roys.
La ejecución de esta estrategia contó con el apoyo de un equipo de estudiantes y judicantes adscritos al Consultorio JurĆdico de la UPC, bajo la supervisión del director Cotes Cobo y profesionales de la SecretarĆa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, quienes realizaron labores detalladas de caracterización de las personas privadas de la libertad en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la FiscalĆa en Valledupar.
Este plan piloto representa un avance significativo en la implementación de polĆticas pĆŗblicas mĆ”s humanas y eficaces, dirigidas a garantizar el bienestar de toda la comunidad, incluidos aquellos en condición de reclusión temporal. Ā Asimismo, se reafirma el compromiso de la Universidad Popular del Cesar con el desarrollo social y la promoción de los derechos fundamentales, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.
Equipo de prensa
