La Universidad Popular del Cesar sigue dado pasos importantes en la construcción y fortalecimiento de alianzas y estrategias de cooperación internacional que le permitirÔn seguir cumpliendo su misión institucional y proyección social, permitiendo que los profesionales que laboran y se forman en el Alma MÔter hagan un aporte a la región y a las comunidades en los diferentes municipios del departamento.
El reciente encuentro entre el Rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero RamĆrez y el Jefe de la Oficina Regional de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en el Caribe, Borja SantamarĆa, culminó con la firma de una carta de entendimiento que permitirĆ” el desarrollo de diferentes actividades, siendo la primera de ellas la atención a población migrante, desplazada y refugiada a travĆ©s del Consultorio JurĆdico de la UPC.
El Rector de la UPC, Rober Romero RamĆrez, destacó la firma de este acuerdo como un paso para avanzar en la humanización de la atención de la población migrante y refugiada con asiento en el territorio: āPara la Universidad Popular del Cesar es muy grato suscribir esta carta de entendimiento con la Agencia para Refugiados de las Naciones Unidas, lo cual nos va a permitir recibir apoyo a la gestión que viene adelantando la Universidad en lo que respecta a la atención a las personas vĆctimas, desplazadas, refugiados de otros paĆses, asĆ como avanzar en la atención humanizada a estas personas. Esta carta de entendimiento estamos seguros va a ser el inicio para una excelente relación de cooperación internacional entre las Naciones Unidas y nosotros como institución de educación superiorā.
Por su parte, el Jefe de la Oficina Regional de ACNUR en el Caribe, Borja SantamarĆa, destacó la buena voluntad de la Universidad Popular del Cesar para ingresar a la red de instituciones que, a travĆ©s de sus consultorios jurĆdicos, atienden a esta población en el paĆs: āEstamos visitando la Universidad y hemos sostenido una reunión que ha finalizado con la firma de una carta de entendimiento para promover diferentes actividades. Una de esas actividades es el consultorio jurĆdico para población desplazada, pero estamos definiendo otro tipo de actividades, como talleres, seminarios, y otro tipo de acciones, que nos permitan promover el acceso a derechos de la población para la que trabajamos. Nos es muy grato que la Universidad Popular del Cesar tenga la voluntad de avanzar en este sentido y estamos encantados de visibilizarlo a nivel nacionalā.
Ema Yuselsy Molina Roys, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias PolĆticas y Sociales de la Universidad Popular del Cesar, explicó que a travĆ©s de este acuerdo lo que se pretende es que las personas migrantes reciban asesorĆa y atención jurĆdica para facilitar su acceso a derechos: āque la población venezolana pueda disfrutar del acceso a la justicia, siendo nosotros como Consultorio JurĆdico UPC, los garantes de ese ejercicio, a travĆ©s del operador Opción Legal, que es la entidad a travĆ©s de la cual la ACNUR viene trabajando con nosotros para efectos de llevar acabo este tipo de procesosā.
La Decana explicó que en este momento estĆ”n adelantando un Censo Poblacional para establecer la caracterización de la población y la determinación de sus necesidades, trabajo que inicialmente se ha focalizado en algunos sectores como Brisas de La Popa. A travĆ©s de este ejercicio ya se ha logrado la atención de 179 personas, no solo en Valledupar sino tambiĆ©n en el municipio AgustĆn Codazzi.
La intención de esta alianza no es solo llegar con asistencia en materia jurĆdica. SegĆŗn la Decana de la Facultad de Derecho, la intención es fortalecer tambiĆ©n en la asistencia de carĆ”cter sicológico y en el acompaƱamiento a travĆ©s de la sociologĆa en sus diferentes Ć”reas: familiar, cultural, comunitaria, polĆtica, propiciando intervenciones en la comunidad para ayudarlos a identificarse y a identificar la problemĆ”tica que los aqueja con miras a implementar soluciones eficientes.
UPCRumboalaAcreditacionInstitucional



