Valledupar, Cesar – mayo 14 de 2025
Todo un éxito el lanzamiento oficial de la Cátedra Cesar, una iniciativa liderada de forma conjunta por las Universidades Popular del Cesar, la UDES y la Fundación Universitaria del Área Andina y que busca convocar a estudiantes de último semestre de Derecho de las tres universidades y estudiantes en general, para reflexionar colectivamente sobre los retos jurídicos, sociales y regionales, del Cesar y del país.
El acto de lanzamiento se inició con la presentación del libro «Sustitución de los valores de la Constitución», de la autoría del exmagistrado Jaime Araújo Rentería. Seguidamente se desarrolló una serie de importantes conversatorios de reflexión y análisis crítico sobre los retos jurídicos, sociales y regionales del departamento del Cesar y de Colombia, cuyos invitados centrales fueron los exmagistrados Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, de la Corte Suprema de Justicia; Jaime Araújo Rentería, de la Corte Constitucional de Colombia y Rocío Araujo Oñate, del Consejo de Estado.
En los paneles también participaron los rectores de las tres universidades que se han unido para este formidable proyecto: Rober Romero Ramírez, de la UPC; Carlos Morón Cuello, de la UDES y Gelca Gutiérrez Barranco, de la Universidad del Área Andina.
Rober Romero Ramírez, rector de la UPC, explicó que “esta cátedra surge a partir de la necesidad de analizar de manera crítica y objetiva, temas de interés tanto del derecho como de la sociología y la psicología, pero de la sociedad. Dentro de estos espacios de reflexión, conjuntamente con las tres universidades, estaremos realizando grandes debates con la presencia de académicos autorizados, del entorno local y regional, donde nuestros invitados especiales, son los estudiantes de último semestre de derecho de las tres universidades, pero también la comunidad en general y contaremos con conferencistas del más alto nivel”.
Asimismo, Carlos Morón Cuello, rector de la Universidad de Santander-UDES, dijo que “las tres universidades nos hemos integrado buscando que, a través de los panelistas, puedan los estudiantes desde su universidad mirar y observar como también ellos pueden llegar a donde nuestros invitados han llegado. Lo que queremos es que a través de esta red podamos fortalecer el conocimiento de los jóvenes y de nuestros docentes”.
Por su parte Gelca Gutiérrez Barranco, Rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina sede Valledupar expresó que “en un hecho sin precedente, estamos generando todo un proceso de movilidad académica, porque fíjense que nuestros estudiantes, de las tres universidades, van a poder asistir por vía presencial y virtual a los contenidos de esta cátedra”.
Durante los conversatorios actuaron como moderadores Ema Molina Roys, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Popular del Cesar; Ana Isabel Oñate Barros, Auxiliar Judicial en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia; Karen Lorena Bermúdez Guillén, Docente Universidad de Santander UDES; Gustavo Bandera Galindo, Decano Facultad de Derecho de Areandina Valledupar y el periodista Limedes Molina Urrego.
Equipo de prensa.








