ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD Y PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD Y PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
INFORMACIÓN GENERAL






PERFILES DE FORMACIÓN
PERFIL DEL ASPIRANTE
Dirigido a profesionales en Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería industrial, Ingeniería de Alimentos, Microbiología, Bacteriología, Ingeniería Química, investigadores, docentes, personal de departamentos de calidad, investigación o desarrollo en gestión de producción y operaciones de empresas, entre otros, o todos aquellos que de una u otra forma se relacionan.
PERFIL DEL EGRESADO
- Líder, Coordinador o Director de Calidad y Producción en empresas procesadoras y comercializadoras de alimentos: Planeación y control de la Calidad en el sector agroalimentario.
- Planeación y control de la producción de procesos agroalimentarios.
- Líder en planificación y control de la producción en industrias alimentarias o de operaciones en procesos de transformación de alimentos.
- Asesor y consultor en las areas de producción y gestión de la calidad en industrias de alimentos.
- Consultor en programas de calidad y mejoramiento de la producción en empresas de alimentos.
DURACIÓN Y COSTO
Jornada
Viernes y Sábados
Valor por Semestre
4 SMMLV
No. Cupos
30 Cupos
Duración
2 Semestres
Créditos
28 Créditos
INFORMACIÓN DE FINANCIACIÓN
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Vigencia 2025: $172.000
MEDIOS DE PAGO
Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)
ALIANZAS FINANCIERAS
DESCUENTOS
Egresados 25% – Base de la matrícula
Docentes de la UPC: 30% – Base de la matrícula
Votación 10% – Base de la matrícula
MÁS INFORMACIÓN
MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN
misión
Formar capital humano competente para el mejoramiento de los procesos productivos de la industria alimentaria con criterio amplio e integrador para liderar y participar en la restructuración o implantación de sistemas de calidad y producción soportada en la normalización y certificación de procesos, y organizaciones identificado con las necesidades regionales.

VISIÓN
visión
El programa de Especialización en Calidad y Producción en la Industria Alimentaria, será para el año 2025, reconocido como la mejor alternativa a nivel nacional en la formación de profesionales para la resolución de problemas de la industria del sector alimentos con miras al mejoramiento de la productividad y competitividad regional.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
La Especialización en Calidad y Producción en la Industria Alimentaria de la Universidad Popular del Cesar, pretende brindar la oportunidad de ampliar, profundizar y aplicar conocimientos para la resolución de problemas relacionados con los sistemas de calidad, la planeación y control estadístico de la producción en las industrias alimentarias con el fin de mejorar la productividad y competitividad del sector.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Formar especialistas con la capacidad de estructurar e implementar sistemas de calidad en la industria alimentaria para garantizar la inocuidad de sus productos.
- Formar especialistas para liderar procesos y proyectos relacionados con la calidad y producción en la industria alimentaria para que contribuyan con el mejoramiento de la competitividad y productividad regional.
- Proporcionar a profesionales la formación académica y científica en lo referido a sistemas de calidad, control estadístico de la calidad y la planeación y control de la producción en la industria alimentaria.
- Desarrollar habilidades para proponer, estructurar, implantar y gestionar proyectos de investigación pertinentes a la calidad y producción de la industria alimentaria.
- Propender por la formación de profesionales con principios y fundamentos que permiten planificar, operar, monitorear y controlar la productividad de la industria alimentaria.
- Profundizar los conocimientos de conceptos, principios y procesos que determinan la calidad y producción en la industria alimentaria.
- Incrementar la habilidad para el uso de software y aplicativos digitales como estrategias de utilización para la planeación y control de la producción en la industria alimentaria.
- Desarrollar habilidades para resolver problemas referentes al diseño, adaptación, mejora y administración eficiente de los Sistemas Productivos Alimentarios.
- Formar especialistas con competencias cognitivas, metodológicas y tecnológicas para su desempeño en las áreas de la calidad y producción de la industria alimentaria acorde a la necesidad local, regional, nacional e internacional.
HISTORIA DEL PROGRAMA
01
Por lo anterior, el programa de ingeniería agroindustrial, adscrito a la facultad de Ingenierías y tecnológicas de la Universidad Popular del Cesar, coloco en consideración ante el Ministerio de Educación Nacional, la aprobación del Registro Calificado para el programa de Especialización en Calidad y Producción en la Industria Alimentaria bajo la metodología presencial, en concordancia con la necesidad del entorno socio productivo de la región, obteniendo la aprobación mediante resolución 9339 de 2019 con código SINIES 108288.
02
La Universidad Popular del Cesar se ampara en la autonomía universitaria reconocida en la Constitución Política y ratificada según sentencia C-220/97 de la Corte Constitucional, fundamenta su desarrollo estratégico en los sectores definidos por la Misión Nacional para la Modernización de la Universidad Pública en Colombia, referidos al desarrollo científico-tecnológico, humanístico, cultural y artístico, el desarrollo del talento humano y del bienestar universitario, la proyección de la Universidad a la comunidad regional, nacional e internacional, la integración con el entorno y el fortalecimiento de los recursos físicos y financieros; así como explorar y proponer fórmulas académicas y pedagógicas que contribuyan a la mejora en la calidad y eficiencia de la universidad, a la versatilidad y flexibilidad de los programas académicos; la formación de profesionales e investigadores y aumento de la cobertura de la Educación Superior (DECRETO NUMERO 0213, 1994).
INFORMACIÓN DE CONTACTO
TELÉFONO
Número: 605 588 5592
Extensión: 1032
Oficina de Postgrados
Cel: 302 252 4153
CORREO
postgradoingenierias@unicesar.edu.co
Ubicación
Sede Hurtado
Valledupar – Cesar






