LICENCIATURA EN ESPAĆOL E INGLĆS
FACULTAD DE EDUCACIĆN
LICENCIATURA EN ESPAĆOL E INGLĆS
INFORMACIĆN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIĆN Y VISIĆN
MISIĆN
El Programa de Licenciatura en EspaƱol e InglĆ©s de la Universidad Popular del Cesar forma licenciados con una educación de calidad, integral e inclusiva, con rigor cientĆfico y tecnológico; competentes en su quehacer profesional, reflexivos y crĆticos; por medio de la fundamentación pedagógica, investigativa y disciplinar; para que...
MISIĆN
El Programa de Licenciatura en EspaƱol e InglĆ©s de la Universidad Popular del Cesar forma licenciados con una educación de calidad, integral e inclusiva, con rigor cientĆfico y tecnológico; competentes en su quehacer profesional, reflexivos y crĆticos; por medio de la fundamentación pedagógica, investigativa y disciplinar; para que contribuyan a la solución de problemas socioculturales del contexto regional, nacional e internacional en un marco de participación, diversidad y sostenibilidad.
VISIĆN
En el aƱo 2025, el programa de Licenciatura en EspaƱol e InglĆ©s de la Universidad Popular del Cesar serĆ” lĆder en la formación de licenciados, capaces de transformar su quehacer de acuerdo con las nuevas tendencias pedagógicas, con responsabilidad Ć©tica y social, cuyo posicionamiento regional, nacional e internacional estarĆ” dado...
MISIĆN
En el aƱo 2025, el programa de Licenciatura en EspaƱol e InglĆ©s de la Universidad Popular del Cesar serĆ” lĆder en la formación de licenciados, capaces de transformar su quehacer de acuerdo con las nuevas tendencias pedagógicas, con responsabilidad Ć©tica y social, cuyo posicionamiento regional, nacional e internacional estarĆ” dado por sus contribuciones a la solución de problemas y al desarrollo cientĆfico, acadĆ©mico y tecnológico.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Formar docentes de espaƱol e inglĆ©s comprometidos en el marco de una prĆ”ctica educativa reflexiva y crĆtica, acorde con las necesidades de comunicación, convergentes con el uso de metodologĆas de enseƱanza avanzadas, actitud mĆ”s abierta e inclusiva, respeto por la cultura, la identidad nacional y los valores en el siglo XXI, a travĆ©s de una educación de calidad.
-
- Formar docentes pertinentes con el Ć”rea de formación lingüĆstica desde el estudio de la lengua materna espaƱol, la literatura y la lengua extranjera inglĆ©s, para orientar la formación de los educandos hacia los conocimientos educativos, cientĆficos, sociales, económicos y culturales convergentes con el Ć”rea del lenguaje.Ā
- Formar docentes con alto nivel de desempeño en lengua extranjera inglés, para promover el desarrollo de habilidades de comunicación en la lengua extranjera inglés en la población infantil y juvenil de la Región.
- Fomentar el conocimiento del patrimonio lingüĆstico y cultural de la región a travĆ©s del estudio y promoción de la literatura, la lectura y la escritura de la lengua materna espaƱol.
- Brindar una formación de maestros acorde a los estĆ”ndares de calidad universal a travĆ©s de la internacionalización del Programa mediante el establecimiento de convenios nacionales e internacionales de cooperación mutua con instituciones y comunidades que promuevan el paĆs en el exterior y a la vez propicien la efectiva interacción acadĆ©mica de los profesores, estudiantes, directivos e investigadores del programa en la realización de un trabajo en red.
- Promover en la población estudiantil el desarrollo de competencias comunicativas, socio-culturales, pedagógicas, investigativas, organizativas y ciudadanas, entre otras; que le permiten a los profesionales de la educación comprender, estructurar, detectar, indagar, reflexionar, discutir, analizar y resolver adecuadamente los problemas que se le presenten en el Ômbito educativo y social, en el marco de la enseñanza-aprendizaje-evaluación y formación de los estudiantes y los grupos a su cargo; en las lenguas español e inglés para la intercomunicación, de una manera consciente y sistemÔtica.
- Desarrollar en el estudiante competencias que le permitan participar activamente en proyectos pedagógicos, de aula, educativos e institucionales, asĆ como contribuir a diseƱar proyectos enfocados a la proyección social de la Universidad hacia la comunidad relacionados con la lengua materna, la lengua extranjera y las Ć”reas disciplinarias relativas al lenguaje.Ā
PERFILESĀ DE FORMACIĆN
PERFIL PROFESIONAL
āEl licenciado en EspaƱol e InglĆ©s egresado de la Universidad Popular del Cesar serĆ” un profesional con amplia competencia comunicativa en las lenguas espaƱol e inglĆ©s, con sólidos conocimientos en los saberes disciplinares convergentes con la enseƱanza, aprendizaje y evaluación de las lenguas y el uso pedagógico de los entornos digitales para la sociedad del siglo XXI, que contribuyan a la transformación de la educación de la región y del paĆsā.
PERFIL OCUPACIONAL
xxx
INFORMACIĆN DE CONTACTO
TelƩfono:
NĆŗmero: 605 588 55 92
Extensión: 1124
Director de Departamento:
Ā Carmen Beatriz Araujo Quiroz
Ubicación:
Sede Sabanas
Valledupar – Cesar
Correos:
carmenaraujo@unicesar.edu.co