ESPECIALIZACIĆN EN GESTIĆN HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLĆTICAS Y SOCIALES
ESPECIALIZACIĆN EN GESTIĆN HUMANA Y DESARROLO ORGANIZACIONAL

INFORMACIĆN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIĆN Y VISIĆN
MISIĆN
Fomentar Especialistas en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional con capacidades de diagnosticar las necesidades de la organización y con base en ellas diseñar y evaluar programas que las suplan y que puedan ser sometidas a medición y control con el propósito de generar ventajas competitivas sostenibles a fin de...
MISIĆN
Fomentar Especialistas en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional con capacidades de diagnosticar las necesidades de la organización y con base en ellas diseñar y evaluar programas que las suplan y que puedan ser sometidas a medición y control con el propósito de generar ventajas competitivas sostenibles a fin de cumplir con las demandas contextuales que permitan ser atractivos en el mundo globalizado.
VISIĆN
El Programa de Especialización en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Popular del Cesar en el aƱo 2028 serĆ”Ģ reconocido a nivel regional, nacional por ser un programa de posgrado de una universidad pĆŗblica que tiene como estrategia principal el desarrollo de competencias del ser humano como...
MISIĆN
El Programa de Especialización en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Popular del Cesar en el aƱo 2028 serĆ”Ģ reconocido a nivel regional, nacional por ser un programa de posgrado de una universidad pĆŗblica que tiene como estrategia principal el desarrollo de competencias del ser humano como herramienta para liderar un mundo globalizado.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Formar especialistas en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional que intervengan de manera estratégica e innovadora los procesos humanos, para aportar a la gestión organizacional, a partir de las tendencias actuales en el mundo laboral y de las implicaciones en la relación colaborador-empresa.
PERFILESĀ DE FORMACIĆN
PERFIL DEL ASPIRANTE
La especialización en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional va dirigida a profesionales en las Ć”reas de las Ciencias Sociales, Administrativas, JurĆdicas o afines con al menos dos (2) aƱos de experiencia, desempeƱƔndose en el Ć”rea de la Gestión Humana, administrativa y desarrollo organizacional del sector pĆŗblico o privado o que estĆ©n interesados en vincularse al campo de la Gestión Humana.
El aspirante a la especialización debe contar con competencias orientadas a la comprensión de los aspectos humanos, legales y sociales, inherentes a las organizaciones. Creativo, con interés y vocación de servicio; facilidad para entablar relaciones interpersonales y para coordinar personas y grupos. Disposición hacia la lectura y apropiación de textos en inglés.
PERFIL EGRESADO
El especialista en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional estarĆ”Ģ capacitado para:
-
- Diseñar, aplicar y evaluar modelos de selección de personal
- Realizar anƔlisis de cargos
- DiseƱar programas de mejoramiento empresarial
- Diseñar programas de capacitación
- Evaluar el desempeƱo de los empleados
- Formular y desarrollar proyectos de investigación social
- DiseƱar, aplicar y evaluar programas con base en las necesidades de grupos y comunidades
- Liderar procesos de cambio y desarrollo organizacional en empresas de diferentes sectores económicos, públicas y privadas, teniendo en cuenta las nuevas tendencias del mercado laboral.
- Analizar, comprender, evaluar e intervenir situaciones o procesos humanos que tienen lugar dentro de las organizaciones.
- Diagnosticar e intervenir los equipos de trabajo para fortalecer la integración y el crecimiento, con miras a la sostenibilidad económica y social de las organizaciones.
- Alinear el plan estratégico de la organización a los objetivos de gestión humana, teniendo en cuenta la estructura social y el entorno.
- Diseñar y ejecutar plan de acción encaminados a promover el bienestar de los colaboradores
- Identificar los fundamentos de la salud y seguridad en el trabajo y definir los diferentes factores de riesgo psicosocial, asĆĢ como las implicaciones para el individuo y para la organización, para establecer planes de mejora.
- Aplicar herramientas de gestión del conocimiento que permitan estructurar la convicción de organizaciones que aprenden.
- Fomentar la creatividad y el desarrollo de ideas innovadoras que permitan la creación de nuevos proyectos o productos organizacionales.
- Potenciar las capacidades y fortalezas de los colaboradores dentro de la organización.
- Ser un agente de cambio en el aprendizaje y el desarrollo de personas y organizaciones desde una posición ética y de responsabilidad social.
INFORMACIĆN DE FINANCIACIĆN
COSTOS POR SEMESTRE
4,6 S.M.M.L.V
MEDIOS DE PAGO
Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)
COSTOS DE INSCRIPCIĆN
Vigencia 2023:Ā $140.000
DESCUENTOS
Egresados 25% ā Base de la matrĆcula
Docentes de la UPC: 30% ā Base de la matrĆcula
Votación 10% ā Base de la matrĆcula
INFORMACIĆN DE CONTACTO
TelƩfono:
NĆŗmero: 605 588 5592
Extensión: 1032
Coordinadora AcadƩmica
Arcelia Escobar Brochero
3016409194
Ubicación:
Sede Hurtado
Valledupar – Cesar
Correos:
esp.ghdo@unicesar.edu.co
informacionpostgrados@unicesar.edu.co