ESPECIALIZACIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y TERRITORIO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
especialización en construcción de paz y territorio
…
INFORMACIÓN GENERAL
HISTORIA DEL PROGRAMA
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento...
MISIÓN
La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.
VISIÓN
En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional...
MISIÓN
En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Formar personas sociales, éticas y culturalmente responsables; complementando la alta calidad de la formación técnica, disciplinar y profesional. Para ello define cinco principios que expresan la concepción del hombre que se aspira a formar: ser persona, ser social, libre y autónomo, responsable y crítico, activo y creativo.
PERFILES DE FORMACIÓN
PERFIL DEL ASPIRANTE
La especialización es de carácter interdisciplinar está dirigida a todos los profesionales interesados en los temas vinculados con la construcción de paz y el territorio, debido al carácter trasversal de cada una de ellas en tanto que fenómeno y categorías del conocimiento. En este sentido los aspirantes serán profesionales de todos los campos del conocimiento y estudiantes que opten por la especialidad como modalidad de grado.
PERFIL EGRESADO
Nuestro egresado será un profesional ético capaz de desempeñarse como asesor, consultor y experto en los temas vinculados a la construcción de paz y territorio formado con teorías, herramientas metodológicas y de gestión de proyectos pertinentes para el ejercicio profesional en los diversos ejes planteados por los planes de desarrollo territorial, los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, así como en empresas privadas, multilaterales, ONG´s interesadas en la construcción de una paz estable y duradera.
INFORMACIÓN DE FINANCIACIÓN
COSTOS POR SEMESTRE
4,6 S.M.M.L.V
MEDIOS DE PAGO
Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Vigencia 2023: $140.000
DESCUENTOS
Egresados 25% – Base de la matrícula
Docentes de la UPC: 30% – Base de la matrícula
Votación 10% – Base de la matrícula
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Teléfono:
Número: 605 588 5592
Extensión: 1032
Coordinadora Académica:
Arcelia Escobar Brochero
3016409194
Ubicación:
Sede Hurtado
Valledupar – Cesar
Correos:
postgradoderecho@unicesar.edu.co
informacionpostgrados@unicesar.edu.co