MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

Inicio 9 Postgrados 9 Maestrias 9 Maestría Ciencias Físicas

MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICAS

FORMULAS MATEMATICAS EN FONDO AZUL

INFORMACIÓN GENERAL

Título Otorgado: Magíster en Ciencias Físicas
Metodología: Presencial
Tipo de Resolución: Registro Calificado
No. Resolución de aprobación: 9030 del 28/08/2019
Código SNIES del programa: 52042
Sede: Valledupar

PERFILES  DE FORMACIÓN

PERFIL DEL ASPIRANTE

Dirigido a:

  • Acreditar un promedio acumulado mínimo, a nivel de pregrado de tres punto cinco (3.5).
  • Presentación y sustentación de un ensayo sobre una temática fijada por los grupos de investigación.
  • Título de pregrado en Física, Licenciatura en Física y Matemáticas, Ingeniería o profesión afín.
  • Presentar exámen de admisión.
  • Certificar el nivel A2 de proficiencia de una segunda lengua, de acuerdo al Marco Común Europeo.

PERFIL DEL EGRESADO

  • Adaptarse y apropiarse de los cambios científicos y tecnológicos para realizar investigaciones en la industria o en un grupo de investigación.
  • Analizar y resolver problemas de modelación en Física que necesiten de la Matemática como soporte teórico.
  • Impartir docencia e investigación a nivel universitario.
  • Comunicar los conocimientos básicos de su profesión para apoyar la investigación interdisciplinaria que necesite de la Física.

DURACIÓN Y COSTO

Jornada

Viernes y Sábados

Valor por Semestre

7 SMMLV

No. Cupos

31 Cupos

Duración

4 Semestres

Créditos

44 Créditos

INFORMACIÓN DE FINANCIACIÓN

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

Vigencia 2025: $339.000

MEDIOS DE PAGO

Sucursal Bancolombia
Pagos Electrónicos (PSE)

ALIANZAS FINANCIERAS

DESCUENTOS

Votación 10% – Base de la matrícula

MÁS INFORMACIÓN

Misión y Visión

Misión y Visión

Objetivos Generales y Especificos

Objetivo General y Especificos

Historia del Programa

Historia del Programa

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

misión

Los programas interinstitucionales de formación avanzada del SUE-Caribe es cultivar y desarrollar talento humano altamente calificado, con un enfoque en la formación de líderes en Grupos de Investigación, fomentando la interdisciplinariedad, la excelencia en la docencia, la promoción del trabajo innovador y la exploración de temas vanguardistas.

VISIÓN

visión

En el 2027 el Programa Maestría en Ciencias Físicas de la Red SUE Caribe será reconocido por su liderazgo académico consolidación de grupos de investigación categorizados, promoviendo la aplicación de alta formación disciplinar científica y participando en el planteamiento de soluciones a los problemas del entorno.

HISTORIA DEL PROGRAMA

L

01

A partir del año 1998 las Universidades Estatales del Caribe Colombiano se constituyeron en un primer convenio con el propósito de colaborarse entre sí para la consecución de la Acreditación Previa de los Programas de Educación. Posteriormente, se convocó a la Comunidad Académica Regional para el desarrollo de tres proyectos colectivos de programas de maestría, los cuales fueron: Maestría en Ciencias Físicas, Maestría en Ciencias Ambientales y Maestría en Educación, obteniendo el Registro Calificado por el Ministerio de Educación Nacional -MEN en el año 2005 y renovados durante los períodos 2012 y 2013.

1998, Convenio entre Universidades
L

02

Luego para el 2009 y el 2011 se obtuvieron los registros calificados de los programas de Doctorado en Medicina Tropical y Ciencias Físicas respectivamente, renovados en el año 2017. Después, el Ministerio de Educación Nacional emitió la Resolución No 03666 de 26 de febrero de 2016 "Por la cual se reglamenta el Sistema de Universidades del Estado" y específicamente en el Capítulo III Articulo 17 organiza los Capítulos Regionales y Distritales, quedando el SUE Caribe conformado de la siguiente manera:

Universidad Atlántico, Universidad de Cartagena, Universidad Popular del Cesar, Universidad de Córdoba, Universidad de La Guajira, Universidad de Magdalena, Universidad de Sucre, Universidad Tecnológica del Chocó.

2009 y 2011 Se obtuvieron los Registros Calificados

INFORMACIÓN DE CONTACTO

TELÉFONO

Número: 605 588 5592 
Extensión: 1032

Oficina de Postgrados

Cel: 302 252 4153

CORREO

postgrados@unicesar.edu.co 

Ubicación

Sede Hurtado 
Valledupar – Cesar 

Ir al contenido