En cuanto a reformas curriculares, la especialización de epidemiologia ha realizado a lo largo de su historia, tres (3) actualizaciones académicas: La primera se realizó en el año 2009 para implementar reformas en los contenidos académicos de unas asignaturas, la...
La propuesta del nuevo plan de estudios fue aprobada por el Acuerdo número 083 del 01 de diciembre del 2020 por el Consejo de académico de la Universidad Popular del Cesar (Anexo 4); la estructura curricular propuesta, cuenta con 36 créditos académicos y tres...
La propuesta del nuevo plan de estudios fue aprobada por el Acuerdo número 083 del 01 de diciembre del 2020 por el Consejo de académico de la Universidad Popular del Cesar (Anexo 4); la estructura curricular propuesta, cuenta con 36 créditos académicos y tres...
En el año 2009 se obtiene del primer registro calificado por 5 años, según resolución 2501 de 06 de mayo del 2009; en el año 2012 se realiza el segundo proceso de Autoevaluación del programa de especialización en Epidemiologia y para el año 2015 se Obtiene del...
Para el segundo semestre del año 2000 se inicia como especialización propia de la UPC, mediante Acuerdo CSU. 011 de 19 de marzo de 1998 (Anexo 2), para el año 2002 se da el egreso de la primera promoción de Epidemiólogos del programa propio de la U.P.C. Se encuentra...
La Universidad Popular del Cesar concibe la internacionalización como un proceso que abre espacios para que la comunidad universitaria genere competencias internacionales y globales, con el fin de potencializar la formación de personas íntegras, con excelencia académica.
La Vicerrectoría de Investigaciones se constituyó como ente rector responsable de diseñar, promover y ejecutar las políticas de investigación de la institución, con el objetivo fundamental de generar un impacto positivo sobre la región.