Valledupar, Cesar – junio 09 de 2025
La Universidad Popular del Cesar, en su sede de Bellas Artes, auditorio Jaime Molina, en el marco de la Feria del Libro, que organiza el Diario El Pilón, fue sede y punto de encuentro para la celebración de un gran conversatorio sobre la vida y obra de Orlando Fals Borda, el gran sociólogo caribeño y colombiano, considerado el padre de la sociología en Colombia, en un acto donde el personaje y su obra, fue presentada de manera magistral por parte de los expertos Normando Suárez Fernández, Simón Martínez Ubárnez y Miguel Chajín Flórez.
Este encuentro al que asistieron docentes y estudiantes del Programa de Sociología de la UPC, así como profesionales de todos los campos en la ciudad, comenzó con el lanzamiento, a cargo de Normando Suárez Fernández, de la colección Centenario Orlando Fals Borda, compuesta por los libros: “ Campesino de los Andes”, “Mompox y Loba”, “El presidente Nieto”, “Resistencia en el San Jorge”, “Retorno a la tierra”, “Gráfica participativa”, “Historia doble de la Costa” y “Fals Borda inédito”.
Seguidamente, el docente investigador Miguel Chajín Flórez, realizó la presentación de la investigación “Acción Participativa en el Aula de Clases” y el punto final fue a cargo del filósofo, escritor y docente, Simón Martínez Ubárnez, quién de manera especial compartió al público presente experiencias sobre su trabajo al lado de Orlando Fals Borda.
“Me parece muy importante que la Feria del Libro en Valledupar se haya abierto un espacio para mostrar la vida y obra de Orlando Fals Borda, uno de los grandes científicos sociales latinoamericanos y colombiano, a quien la costa le debe mucho. Creo que es un espacio apropiado para el debate y la exposición sobre la obra de Fals Borda”, indicó el filósofo, docente y escritor Simón Martínez.
Por su parte la Directora del Programa de Sociología de la Universidad Popular del Cesar, Josefina Cuello Daza, referente a este importante encuentro dijo que “aprovechamos la oportunidad del gran evento de la Feria del Libro, para hablar y exponer sobre la vida, obra y pensamiento del maestro Fals Borda, además de esta manera estrechamos el vínculo con otras instituciones como lo son El Pilón y la alcaldía “.
Me parece excelente y muy interesante que se organicen esta clase de eventos aquí en Valledupar, La Feria del Libro y espacios como este, un conversatorio tan interesante sobre la vida y obra de Fals Borda, nosotros pertenecemos a un grupo de estudio allá en la universidad y nos interesó mucho este tema y vinimos gracias a la gestión de uno de nuestros docentes, dijo a su vez María Angélica Tomás Pérez, estudiante de Comunicación Social de la Universidad del Norte, en Barranquilla, Atlántico.
Equipo de prensa.




