La Universidad Popular del Cesar abre el debate sobre la paz y la violencia en el Cesar
Inicio 9 Academia 9 La Universidad Popular del Cesar abre el debate sobre la paz y la violencia en el Cesar

martes, Mar 04

Categorías: Academia | EVENTOS | Universidad
Valledupar, 04 de marzo de 2025- En un esfuerzo por comprender los desafíos que enfrenta el departamento del Cesar en materia de paz y violencia, la Universidad Popular del Cesar fue el escenario del evento “Agenda Caribe: La Reconfiguración de la Paz y la Violencia en el Cesar”, un espacio de diálogo que reunió a […]

Valledupar, 04 de marzo de 2025- En un esfuerzo por comprender los desafíos que enfrenta el departamento del Cesar en materia de paz y violencia, la Universidad Popular del Cesar fue el escenario del evento “Agenda Caribe: La Reconfiguración de la Paz y la Violencia en el Cesar”, un espacio de diálogo que reunió a académicos, líderes sociales y representantes de organizaciones.

El encuentro, que se desarrolló el pasado 24 de febrero, en el auditorio Julio Villazón Baquero, fue organizado por el Observatorio Local de Conflictos por la Tierra y el Territorio del programa de Sociología de la UPC, en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, Sede La Paz, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ) y la Defensoría del Pueblo.

El objetivo central fue analizar cómo han evolucionado tanto las iniciativas de paz como las dinámicas de violencia en el Cesar, con un énfasis en Valledupar y su impacto en la región.

Voces desde el territorio y la academia

La jornada se dividió en dos paneles de discusión. En el primero, “Experiencias Territoriales: Violencia, Paz y Resistencias en el Cesar”, líderes sociales compartieron sus vivencias sobre el conflicto en sus comunidades y las formas en que han resistido y construido paz en el territorio. Entre los panelistas estuvieron:

* Marta Forero – Asociación Campesina ASOPERIJA NORTE

* Neiro Luis Mejía – Corporación Subregional de Víctimas y Campesinos sin Tierras

* Enulfo Barrios – Mesa Regional Campesina del Perijá

* Luz Yaruro – Integrante de la iniciativa El Perijá Conversa

En el segundo panel, “Dinámicas de Violencia y Reconfiguración de la Paz en el Cesar”, investigadores y expertos analizaron los factores que han influido en la transformación del conflicto y los retos que enfrenta la región. Participaron:

* Luis Fernando Trejos – Universidad del Norte

* Elsy Villazón – Universidad Popular del Cesar

* Lucía Meneses – Universidad Nacional de Colombia, Sede La Paz

* Juan Carlos Gamboa – Defensoría del Pueblo

Un debate necesario para el futuro del Cesar

Más allá del análisis académico, el evento permitió un diálogo entre la academia y la comunidad, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de paz.

La Universidad Popular del Cesar, fiel a su compromiso con la transformación social, seguirá promoviendo espacios de discusión sobre las problemáticas que afectan a la región, apostando por el conocimiento como una herramienta importante para el cambio.

Oficina de prensa

CONTENIDO RELACIONADO

Ir al contenido